GUIA PARA LA CHICA QUE SE ABURRE EN EL TRABAJO
6.8.19Ayer llené más de 400 sobres. Durante 7 horas estuve doblando papeles, poniendo dentro de los sobres y sellando. Después de 8 horas de trabajo, todo lo que había logrado eran dos cajas llenas de sobres. Me sentí triunfante, pero al mismo tiempo aburrida.
Por mucho que esté agradecida de tener una pasantía durante el verano, no puedo evitar sentirme un poco insignificante. Mientras trabajo, ya sea llenando sobres, haciendo hojas de cálculo o etiquetando papeles, a veces me pregunto si alguna vez haré algo importante con mi vida. ¿Haré algo de valor o tendré éxito con mi carrera? ¿O estaré atascada detrás de un escritorio, llenando sobres y respondiendo llamadas por el resto de mi vida?
LEE EL POST COMPLETO
Por supuesto, ya sé cuál es la respuesta: Dios nos enseña a hacer todo por Su gloria (1 Corintios 10.31). Nos promete que cualquier obra que hagamos por su gloria será efectiva (1 Corintios 15.58).
Entonces, ¿por qué nuestro trabajo a menudo parece tan mundano e insignificante? Tal vez porque nos dijeron que nuestro trabajo es nuestra identidad.
En nuestras conversaciones, generalmente enfatizamos las carreras – quién está siendo promovido, quién está cambiando de posición o encontrando una nueva carrera. En la serie y las películas nos encontramos con un enfoque en el trabajo del personaje principal, ya sea un jefe en París, un periodista en Nueva York o un espía en Londres. Las fotos y publicaciones en las redes sociales a menudo también involucran asuntos relacionados con el trabajo: una fiesta con el personal de la oficina, una comida con colegas o una conferencia dirigida a los empleados de la empresa.
Parece que todas las personas discuten las profesiones todo el tiempo. Es una maravilla por qué nos sentimos tan presionados de tener un trabajo importante. Pero, ¿quién decide qué puestos de trabajo son “importantes” y cuáles no?
Ciertamente, quiero tener un trabajo emocionante algún día, quiero publicar artículos en revistas, escribir libros para mujeres y trabajar en una editorial. Quiero hacer algo importante. Pero, ¿y si ya estoy haciendo algo importante? ¿Y si tú también lo haces?
Después de todo, ¿Quién decide si engrapar papeles, llenar documentos y dar la bienvenida a los clientes no es importante? ¿Quién dice que hacer sándwiches, almacenar estantes y entregar comidas no es valioso? ¿Quién dijo que cortar hierba, lavar ventanas o frotar el fregadero no es significativo?
No es necesario ser un médico rico, un maestro renombrado, un ingeniero exitoso, un empresario innovador o un autor famoso para tener valor. El trabajo que realizas no determina quién eres. De hecho, eres valiosa porque perteneces al Rey de reyes.
Sin embargo, la forma en que realizas tu trabajo revela quién eres.
Colosenses 3.23 dice: “Haga lo que haga, haga con todo su corazón, como para el Señor, y no para los hombres”. Pablo no dice que sólo los médicos o funcionarios del gobierno deberían trabajar con todo su corazón. Con todo tu corazón, significa que tu trabajo debe venir de tu alma.
La clave que compone este tipo de trabajo con entusiasmo se encuentra en la última parte del versículo “...Para el Señor y no para los hombres...”. En otras palabras, no necesitamos complacer a otros adquiriendo un determinado puesto o salario específico.
Simplemente necesitamos complacer a Dios con nuestras actitudes y acciones, independientemente de con qué trabajemos.
- ¿Tiene una posición que pueda considerarse insignificante? ¿Qué palabra puedes sustituir por “insignificante” al mirar el versículo de Colosenses 3.23?
- ¿Cómo puedes complacer a Dios con tu obra? ¿Qué actitudes y acciones puedes tener que le apunten a los demás haia él?
Deja tus comentarios...
________________
Texto original en inglés del blog Girl Defined, traducido y editado con permiso por el equipo del blog Chicas en la Verdad. Texto para lectura en portugués.
0 comentários